La innovación es más gestión que creatividad
--
Muchos consideran que la creatividad es el factor más relevante en el proceso de innovación. Incluso en el ámbito académico, a menudo se los ve como conceptos interconectados o bien sinónimos. Sin embargo, algunos de nosotros creemos que la innovación es un proceso complejo que se fundamenta en la generación de valor, independientemente de si se añade creatividad o no.
La innovación no siempre es divertida ni lúdica, ni tiene que ver exclusivamente con post-its de colores pegados en paredes en dinámicas de lluvia de ideas. La innovación es un proceso exigente de validación de hipótesis en el que la experimentación nos lleva dos pasos adelante y uno atrás.
La importancia de la creatividad en el proceso innovador.
Para muchas personas, los procesos creativos, las lluvias de ideas, los frameworks, los lienzos y los marcadores de colores, junto con la generación de ideas por parte de visionarios que saben poco de la ortodoxia de los números, son fundamentales para generar ideas grandiosas. Sin embargo, la realidad es que las empresas suelen estar llenas de ideas y creativos que desarrollan soluciones brillantes, pero que a veces no resuelven problemas relevantes. En las organizaciones, no escasean las ideas, sino más bien un proceso claro para convertirlas en negocios que sean rentables.
La generación de valor como esencia de la innovación.
Las grandes ideas necesitan materializarse en productos y servicios que resuelvan los desafíos de los clientes, aquellos por los que están dispuestos a pagar. Para lograrlo, se requiere una propuesta de valor respaldada por un modelo de negocio validado y rentable. En consecuencia, la esencia de la innovación radica en la generación de valor, más allá de lo creativo que haya sido el proceso. La innovación exitosa combina ideas creativas con un modelo de negocio sólido y validado. La creatividad en sí misma aporta solo uno de los ingredientes necesarios.
El papel de la experimentación y la validación en la innovación.
Los procesos de ideación son solo el punto de partida, ya que las hipótesis y las ideas deben ser sometidas a pruebas en el mundo real. Se requiere un enfoque acumulativo-experimental basado en evidencias para construir una propuesta paso a paso…