¿Tu organización esta preparada para innovar?
No basta con tener buenas ideas. La innovación necesita estructura, intención y una cultura que la impulse.
Después de más de 400 proyectos de innovación en distintas industrias en 7 países de América Latina, he confirmado que la mayoría de los obstáculos para innovar no son tecnológicos, ni presupuestales. Son estructurales y culturales.
Un modelo de innovación integral
Este diagnóstico nace de un modelo que he desarrollado con base en la experiencia acumulada acompañando procesos reales de innovación en empresas. La premisa es clara: la innovación corporativa requiere sostenerse en tres pilares interconectados que permitan traducir las intenciones en resultados.
Ya no es necesario convencer de que la innovación es necesaria en la organización, ahora el reto está en clarificar de que debe hacerse con seriedad, de otra forma será facilmente sustituida por el teatro de la innovación.
🧭 Estrategia
La innovación debe estar alineada con una visión clara de futuro y un portafolio balanceado que atienda el presente (core), impulse el crecimiento y prepare transformaciones a largo plazo. Sin dirección, los esfuerzos se dispersan y sin poner el futuro en la agenda presente, la innovación se convierte en una lista de buenas intenciones.
🛠 Praxis
No basta con tener ideas: es indispensable contar con las metodologías, el talento y los procesos que permitan experimentarlas, validarlas y ejecutarlas. La praxis es la capacidad de traducir una intención en una solución concreta. Sin metodología, sin equipo enfocado, sin métricas y sin los incentivos correctos, la operación absorve todos los recursos disponibles dejando la construcción del futuro en un segundo plano.
🌱 Cultura
La innovación solo prospera si existe un entorno organizacional que la legitime, la respalde y la valore. Esto implica apertura al cambio, aprendizaje desde el error y colaboración entre las áreas clave del negocio y en una convivencia sana entre la explotación del modelo de negocio actual y la exploración para el desarrollo de nuevas oportunidades.
A partir de este modelo, construí una herramienta de autodiagnóstico que permite evaluar el nivel de preparación de una organización en estos tres pilares.
Presento el Autodiagnóstico PREP de Innovación
Una herramienta simple y potente que permite iniciar conversaciones clave dentro de cualquier organización. Está diseñada para ayudarte a responder:
¿En qué estamos bien preparados para innovar y en qué debemos trabajar?
Cada afirmación se califica del 1 al 5, según el nivel de madurez actual en la empresa. Esto permite identificar brechas, reflexionar en equipo y definir prioridades.
🔹 En Estrategia, evalúa si la organización tiene un rumbo claro, un portafolio de innovación diversificado y recursos protegidos.
🔹 En Praxis, mide si se utilizan herramientas como BMC, VPC, Design Thinking, Lean Startup, y si existen procesos claros para experimentar y escalar.
🔹 En Cultura, explora si la innovación tiene legitimidad organizacional, apertura al cambio, incentivos reales y colaboración con el core del negocio.
¿Qué puedes hacer con esta herramienta?
- Aplicarla con tu equipo directivo o área de innovación. No requiere más de 30 minutos y abre conversaciones potentes.
- Comparar resultados entre áreas, regiones o unidades de negocio.
- Tomar decisiones informadas sobre qué tipo de proyectos innovadores son más viables en este momento.
¿Por qué comparto esta primera versión?
Porque la innovación se fortalece con colaboración. Esta es la primera versión pública del Autodiagnóstico PREP, parte de un toolkit más amplio que estoy desarrollando para entrenar consultores y acompañar procesos de innovación en empresas reales.
Quiero validarla con tu mirada crítica.
Te invito a descargarla, aplicarla y escribirme con tus comentarios. ¿Qué cambiarías? ¿Qué no se entiende bien? ¿Qué afirmaciones generaron más discusión o dudas en tu equipo?
👉 Descárgala aquí:
¿Y qué sigue?
Con tu retroalimentación prepararé una segunda versión mejorada, incorporando aprendizajes de quienes ya la hayan aplicado. Mi compromiso es compartirla abiertamente con todos los que participen y construir comunidad alrededor de esta herramienta.
¿Te animas a probarla? Me encantará saber qué descubres en tu organización.
📩 Puedes escribirme directamente o dejar tus comentarios en este post.
Jorge Peralta
@japeraltag
@idearialab
#Innovación #CorporateInnovation #Toolkit #TransformaciónEmpresarial #DesignThinking #BusinessModelInnovation #CulturaDeInnovación #Estrategia #LeanStartup